RELIGIÓN


RELIGIÓN 7º

Por Diomer López Mercado.    

Bienvenidos al blog de la clase de religión de séptimo grado, les invito a unirse y juntos crecer no sólo en tamaño, sino también en sabiduría y amor a Dios.
SDurante este Tercer bimestre les estaré acompañando en este caminar de estudio y fe. 

De igual forma que en la clase de Geografía de Nicaragua, les invito a unirse a www.edmodo.com, plataforma virtual que estaremos utilizando para que el docente pueda asignar tareas y ustedes enviarlas.

El código del grupo de religión es :

ayj4wg

Ingresa y comencemos juntos el camino de la fe.






Semana del 13 al 17 de agosto

Los grupos de la sociedad actual

En nuestra sociedad encontramos diversas clases de grupos: deportivos, culturales, artísticos, y cívicos  cuyo trabajo y esfuerzo está orientado a beneficiar diversos sectores de la sociedad. Sin embargo, también existen grupos cuyas acciones afectan negativamente la convivencia y la paz. 






Semana del 06 al 10 de agosto

Unidad 5: El ser humano, un ser social

La vida en comunidad



Dios quiere que cada uno de nosotros se realice plenamente como persona, pero no lo podemos lograr sin la ayuda de los demás.

Te invito a que escuches el siguiente audio, posteriormente a que realices las actividades que se propondrá realizar.






En tu cuaderno:


  1. Menciona y describe tres actividades o actitudes que tenían los primeros cristianos.
  2. ¿Es posible que los nicaragüenses podamos actuar como los primeros cristianos? Justifica tu respuesta.
  3. Menciona y describe tres situaciones, actitudes o comportamientos que en nuestro país impidan que vivamos como los primeros cristianos.

Para entregar en Edmodo.

Elabora una presentación en Power Point, que exponga tres situaciones que en nuestra vida personal o nacional nos impiden vivir y amar como los primeros cristianos.

Y tres actitudes o metas que podríamos perseguir para vivir como los primeros cristianos.

Ten en cuenta los siguientes aspectos:
  • Forma del trabajo
    • Presentación en Power Point
    • Al menos una diapositiva que presente cada situación y cada actitud , además de la diapositiva de presentación.
    • Animaciones
    • Transiciones
    • Botones de acción o hipervínculo
    • Buen uso de la ortografía 
    • Orden de las ideas o contenidos
  • Contenido del trabajo
    • Basado en el texto de Hechos de los Apóstoles 2, 42-47
    • Basado en los temas: La vida en comunidad (páginas 70-73) y Aprende a vivir en comunidad (74-75)
    • Imágenes adecuadas y homogéneas (o sólo dibujos o sólo fotografías), procurar que sean de Nicaragua.
    • No sobrecargar de texto. Basta con use buenos títulos o resúmenes breves tres o cuatro líneas que expliquen.
Valor: 20 puntos.