Historia de Nicaragua 7° A y C



HISTORIA DE NICARAGUA

SÉPTIMO A y C

Por: Diómer López Mercado

Bienvenidos al la página de la clase de Historia de Nicaragua, plataforma por donde compartiremos e iremos construyendo y comunicando las actividades propias de la asignatura.

Durante este Segundo Semestre tendré el gusto de acompañarte en las asignaturas de Historia. Si tienes alguna inquietud o consulta no dudes en escribirme al correo:

dlopez@pmaria-managua.org


También te invito a que te unas a nuestra clase virtual en www.edmodo.com plataforma donde podremos realizar tareas, subir trabajos, contestar encuestas, e incluso realizar pruebas desde la comodidad y seguridad de casa. Para ello debes de registrarte, abriendo una cuenta. Se te consultarán tus nombres y apellidos, el código del grupo y el correo de tus papás. 

El código para ser parte del grupo es:

6xfumq

Para facilitar tu ingreso te invito a que eches un vistazo al siguiente tutorial:



Unidad I: Nuestros orígenes e Invasión española

Nicaragua y su historia


La historia de Nicaragua se divide en tres momentos:

Época Precolombina 













Época Colonial 


Época Independiente 



Semana del 06 al 10 de Agosto

Vestigios de la presencia del ser humano en Nicaragua

página 20.

Echa un vistazo al siguiente vídeo y contesta:




- Elabora una ficha del sitio arqueológico con los siguientes datos:
  • Tipo de vestigio arqueológico
  • Ubicación
  • Antigüedad
  • Causa de origen
  • Tipos / características
- Con tus propias palabras responde a las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué significa Acahualinca?
  2. ¿Qué importancia tiene este lugar para el estudio de la Historia de Nicaragua?
  3. ¿Por qué es importante preservarlo y promocionarlo?

Para la clase de Historia del próximo lunes/martes realizaremos una actividad práctica, para ello necesitamos los siguientes materiales:

  1. Papel vegetal (cebolla).
  2. Lápices de colores
  3. Mapas croquis impresos mundi, Mesoamérica y Nicaragua.
Croquis Mundi




 Croquis Mesoamérica


Croquis Nicaragua



Asignacion:

(Para los chicos que aún no están asistiendo al colegio deberán enviar al correo  del docente los  mapas y fichas. Los que están asistiendo al colegio ya los han elaborado en el aula, el conjunto de todos se recibirán el jueves 16/08/2018, junto a las cuatro fichas de sitios arqueológicos antes asignadas, valor: 20 pts).

Presenta en tu carpeta o portafolios las fichas y mapas que a continuación se describen.

Fichas:

Investiga en Internet, pero también apóyate de la información de las páginas 20 y 21 y elabora tres fichas a como hiciste la de Huellas de Acahualinca, con los mismos items. Éstas serán sobre los los siguientes sitios arqueológicos:
  • Concheros de Punta Mico (Monkey Point)
  • Mega fauna en El Bosque, Pueblo Nuevo Estelí
  • Aldea primitiva en Los Ángeles, Ometepe
(Lo que está en negrita es el nombre que encontrarás en el libro de texto)

Mapas:
  1. Croquis mapa mundi: Dibuja las rutas del poblamiento del continente americano, ver mapa A.
  2. Croquis Mesoamérica: colerea y rotula las áreas culturales Mesoamericana y Chibcha, así como las dos rutas migratorias Chorotegas (800 a.C.) y Nahoa (1200 a. C). Parte de los mapas B1 y B2.
  3. Croquis Nicaragua: Dibuja las áreas aproximadas donde se establecieron los principales grupos indígenas en la época prehispánica.
Mapa A



Mapa B1 y B2
 

Mapa C