TAC


Materia: Taller de Arte y Cultura.
Correo: emendoza@pmaria-managua.org
Estudiantes ausentes en clase presencial 29 de agosto.

Entrega para estudiantes presenciales próxima clase (Dia 3)

Elabora una presentación en cartulina la que debe contener los siguientes elementos:
Mapa de Nicaragua, ubicar las 7 zonas fuentes del folklore (Masaya, Carazo, Granada, León,
Managua, Boaco y Bluefields), y las expresiones artísticas de cada zona (imágenes)


__________________________________________________________________________

Según Enrique Peña Hernàndez (folklorista nicaragüense), el Folklore se divide en
Artístico y Científico.

-Artístico comprende Danzónico, Dramático¨- Danzónico, Teatral, Musical.
-Científico se refiere a Etnográfico, Sociológico, Arqueológico, Expositivo o demostrativo,
Lúdico, Paremiológico, Adivinológico, Botánico, Zoológico, Geográfico (Toponimias), Jurídico,
Mítico o legendario, Medicinal.

TAREA:
En tu cuaderno escribe un ejemplo de cada sub-división del folklore nicaragüense.
(apoyo de imagen en los casos que se requiera para su demostración).
Entrega de tarea: 22 de agosto. 30 pts


¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨

Trabajo de investigación: 30 pts.
(para estudiantes ausentes en la clase presencial)

¿Qué es el FOLKLORE?
- Etimología
- Creador de la palabra
-Definición

Factores que influyeron en las manifestaciones culturales de nuestro país.

¿Por qué es importante el estudio del Folklore nacional?
- Argumenta tu respuesta.

El trabajo debe ser en el cuaderno, manuscrito. ( enviar fotos de tarea realizada en su cuaderno)
Correo: emendoza@pmaria-managua.org
Fecha de entrega: 15 de agosto